Descripción
El proyecto “Preescolar Aconibe” quiere ayudar a facilitar la educación de 45 niños y niñas desde temprana edad, de manera que les permita acceder a cursos superiores y se les abran las puertas en la vida.
Ubicación:
Objetivo del proyecto
Aconibe, es una ciudad ecuatoguineana de la provincia de Welé-Nzas, ubicada en la parte continental (Río Muni) en el sudeste de Guinea Ecuatorial.
Los niños transportan el agua del río, las mujeres van al río a lavar la ropa y los cacharros de cocina.
Los niños y niñas del Centro Preescolar Aconibe, comen por la tarde cuando regresan del bosque la mamá y la abuela que cocinan con lo que han traído del bosque. Tienen una única comida, si sobra comen algo al día siguiente por la mañana antes de ir al colegio, tiene preferencia el padre.
El proyecto “Preescolar Aconibe” quiere ayudar a facilitar la educación de 45 niños y niñas desde temprana edad de manera que les permita acceder a cursos superiores y se les abran las puertas en la vida.
Descripción
Aconibe, es una ciudad ecuatoguineana de la provincia de Welé-Nzas, ubicada en la parte continental (Río Muni) en el sudeste de Guinea Ecuatorial. Es la capital del distrito con el mismo nombre. Pertenece a la provincia de WleNzás, interior de la zona continental. Es cabeza de distrito. Se encuentra a unos treinta kilómetros de la frontera con Gabón.
La población de la zona es eminentemente agrícola y se identifican por su hospitalidad.
La situación política del país no es fácil, se ven obligados a vivir escondidos o están en prisión por motivos políticos.
Hay un porcentaje de funcionarios que viven con mejores condiciones de vida, pero son muy poquitos.
La población está muy dispersa en torno a la carretera, los que viven en otros poblados y tienen algún pariente, les presta una habitación.
Hay familias que emigran del poblado a las ciudades: Mongomo, Bata o Malabo.
La familia es amplia y vive en torno a un patio.
Hay bastante inmigración de países limítrofes, son los que tienen el pequeño comercio.
Los escolapios atienden la parroquia y las capillas. Los niños de infantil de las escolapias, tienen continuidad en la primaria y secundaria de los escolapios.
Aconibe tiene 2 internados: 1 de Escolapios y 1 de Escolapias; una parroquia con 18/20 capillas (espacios de catequesis, celebran la eucaristía, y reciben otras formaciones), un hospital.
En 2014 se inaugura el internado de chicas y las dos aulas de Infantil, que la llevan dos Escolapias y una funcionaria del gobierno (la 3ª persona atiende a alumnos con necesidades específicas), al terminar la etapa de Educación Infantil, continúan en el colegio de los Escolapios.
Justificación
La mayoría de las familias carece de recursos económicos, porque no hay trabajo. El sustento viene de la mujer y la abuela que trabajan en el campo. Las casas no tienen condiciones dignas de habitabilidad, sin posibilidades de espacio para el estudio.
Se le recomienda a la familia que les den para la escuela bananas, yucas, buñuelos etc., y el que no lleva nada para comer se le da de la comunidad.
Los niños transportan el agua del río, las mujeres van al río a lavar la ropa y los cacharros de cocina.
Comen una vez al día, por la tarde, cuando la mamá y la abuela regresan del bosque que cocinan lo que han traído. Si sobra, comen algo al día siguiente por la mañana antes de ir al colegio, tiene preferencia el padre.
La población juvenil, al terminar la Secundaria, tiene que desplazarse para seguir estudiando el bachiller, esta es la mayoría y se aloja con algún pariente, amigo, hermano de tribu que les acoge en su casa. A las chicas se les da continuidad en el internado de Bata hasta terminar bachillerato.
Beneficiarios
Contando que el curso escolar sea de 10 meses, vamos a valorar que se beneficien 45 niños y niñas de Infantil.
3000 € | 45 alumnos/as | 10 meses, 300 días |
1000 € | 15 alumnos/as | 10 meses, 300 días |
150 € | entre 7 y 8 alumnos/as | 10 meses, 300 días |
20 € | 1 alumno/a | 10 meses, 300 días |
5 € | entre 7 y 8 alumnos/asalumnos/as | 10 días |
La familia que paga la matrícula: 15.000 francos cefas http://enciclopedia.us.es/index.php/Franco_CFA y el uniforme, 1.500 francos cefas.