Descripción
La “Escuela Taller de Corte y Confección Ntra. Sra. de África”, en Bata, tiene como objetivo ofrecer a las mujeres, durante tres años, la posibilidad de aprender un trabajo manual que les proporcione una ayuda en la economía familiar.
Bata- Guinea Ecuatorial- África
Promoción de la mujer: Taller de corte y confección
La “Escuela Taller de Corte y Confección Ntra. Sra. de África”, en Bata, tiene como objetivo ofrecer a las mujeres, durante tres años, la posibilidad de aprender un trabajo manual que les proporcione una ayuda en la economía familiar, a la vez que se les da la oportunidad de una formación integral al impartirse, en el mismo, las materias de cultura general en las áreas de Religión, Ciencias Naturales, Matemáticas, Lengua y Geografía, Salud e Higiene.
El objetivo fundamental de la Escuela Taller es la educación integral, destacando los valores humanos y religiosos, adquirir una cultura elemental que les ayude en su trabajo profesional como mujeres a través del taller de corte y confección.
Para poder facilitarles la asistencia a la Escuela Taller durante un año a 20 mujeres presentamos este proyecto que consiste en la adquisición de: tijeras para papel, alfileres, descosedor, cinta métrica, tizas para marcar, imperdibles, mini plancha, telas variadas, hilos de diferentes colores, agujas, reglas, dedales, cuadernos, bolígrafos, libros, material fotocopiable y papel para hacer los patrones.
La asistencia a clase no es fácil: las mujeres son quienes mantienen la casa, los hijos, atienden las enfermedades y necesidades de la familia; y algunas mujeres vienen empujadas por sus parejas y maridos.
Es de valorar el esfuerzo que ponen en la realización de las tareas manuales de artesania (bordados y macramé), corte y confección, (tienen gran dificultad para la psicomotricidad fina y para la lectura, (presentan niveles de 2º a 4º de Primaria) Son constantes y entusiastas al preparar todo lo que se les pide y, de forma especial, disfrutar con las fiestas, cantos y bailes de las fiestas de la escuela.
Cada año algunas consiguen el Certificado de Estudios Primarios y la preparación adecuada para poder cortar y confeccionar, lo que les proporciona unos ingresos económicos para ayudar a sus familias.
Con gran satisfacción vemos como alguna de nuestras alumnas colabora como maestra de corte y confección en nuestra escuela. Esto es un ejemplo para las demás y las estimula a completar el ciclo formativo.
Lo que pueden aportar estas mujeres apenas alcanza el 20% del total del proyecto, sabiendo que algunas no pueden aportar nada y que en ocasiones algunas lo suplen con algún alimento de su huerta para colaborar. El 80% restante, depende de ayudas externas, subvenciones y otras donaciones.
Para poder facilitarles la asistencia a la Escuela Taller durante un año, a 20 mujeres, este proyecto precisa de la adquisición de: tijeras para papel, alfileres, descosedor, cinta métrica, tizas para marcar, Imperdibles, mini plancha, telas variadas, hilos de diferentes colores, agujas, reglas, dedales, cuadernos, bolígrafos, libros, material fotocopiable y papel para hacer los patrones.
Podemos hacer la siguiente previsión:
800€
|
20 mujeres | 10 meses |
200 €
|
5 mujeres | 10 meses |
40€ | 1 mujer |
10 meses |
10€ | 1 mujer
|
2 meses y medio |
Con 5 € estamos favoreciendo que 1 mujer puedan beneficiarse de participar en este proyecto durante 5 semanas.
Proyecto gestionado por la misión escolapia Bata-Guinea Ecuatorial