• Idiomas
Español Catalan
ESC-COOPERA
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Misiones
      • Senegal
      • Guinea Ecuatorial
      • R. Dominicana
      • Cuba
      • Ecuador
      • México
    • Proyectos Socioeducativos
      • Proyectos sed-ESC
      • Programa Paula Montal
      • Centro de tareas escolares- Barrio de San Pablo (Zaragoza)
  • Cómo funciona
  • Proyectos
    • Klicaklic
    • Gesto solidario
  • Crea
  • Transparencia
  • Contacto
  • Menú Menú

Nuestra misión en México

Lugares dónde tenemos presencia

Plataformas Educativas

Lugares dónde tenemos presencia

¿Dónde estamos?

Las Escolapias estamos por estas tierras de Oaxaca (México) desde el año 1993. En nuestro deseo de tener presencia entre los más pobres, nos hicimos cargo de estas dos escuelitas de Primaria en la región Mixteca. Escuelas:

  • Ayuquililla
  • Xonoxtle

Algunos datos que pueden ayudar a conocer la realidad:

  • Es una zona campesina muy pobre, solo se cultiva el maíz, base de su alimentación, frijol, calabaza; la tierra es muy árida, solamente llueve en el verano. Lo que se cultiva es para su alimentación, también tienen algunos animales, gallinas, pavos y algunos chivos. Escasea el agua, no solo para el cultivo, sino también para sus propias necesidades personales.
  • La mayoría de las familias, sobre todo los hombres, emigran a EEUU corriendo muchos riesgos para pasar la frontera; buscan mejores condiciones sociales y económicas, y durante años tienen que vivir como indocumentados.
  • La fuente de ingresos para muchísimas familias está en coser balón de reglamento; les pagan muy poco, 10 pesos mexicanos por un balón, (equivale aproximadamente a 0,66 €). Solo pueden hacer un balón al día, todos los miembros de la familia colaboran en ello.
  • En México el gobierno no subvenciona la educación privada (en México, escuela particular); son los padres de familia los que tienen que pagar los gastos. Nuestras escuelas son parroquiales, aunque tampoco recibimos ayuda de los párrocos, no tienen dinero. Para mantenerlas, recibimos donativos de nuestras escuelas de México, pero sobre todo de los proyectos que nos llegan de España

Plataformas educativas

  • Escuela de Ayuquililla
  • Escuela de Xonoxtle

Actualmente en la comunidad de Santiago de Ayuquililla hay 4 escolapias, 2 trabajan en la Escuela de Ayuquililla y 2 diariamente se desplazan a la Escuela de Xonoxtle que está a 20 kilómetros de distancia por una mala carretera llena de curvas.

  • Llevamos la dirección de estas escuelas; por necesidad y por titulación las directoras tienen grupo de niños, además de llevar también la Secretaría de la escuela.
  • El resto de las maestras son jóvenes de la zona, la mayoría han sido alumnas nuestras y han ido realizando sus estudios trabajando y con la ayuda de muchos proyectos. Con mucho cariño y dedicación se preparan cada día sus clases. Las Escolapias les proporcionamos una amplia formación: humana, pedagógica, cristiana, calasancia, …

La mayoría de estas jóvenes ya han terminado sus estudios y pudiéndose ir a la escuela pública, en la que cobrarían bastante más, se sienten solidarias con todo lo que han recibido y siguen como maestras de nuestras dos escuelas. Somos testigos de cómo la educación integral, educación que las Escolapias la entendemos como plataforma de Evangelización, es el único camino para transformar estas realidades de pobreza y opresión en realidades evangelizadoras.

Se realiza una auténtica promoción de la mujer, estas jóvenes son inteligentes, luchadoras, muchas han sufrido mucho en sus propios hogares. Su entrega a todo lo que se organiza es impresionante, dan mucho tiempo por las tardes, ayudando a los que más dificultad tienen, también están comprometidas en la catequesis y formación religiosa.

Centro Educativo "Madres Escolapias" (La Romana-Savic)

Centro Educativo «Madres Escolapias» (La Romana-Savic)

La misión se inicia a través de espacios de acogida, de catequesis parroquial, clases de lectura y de matemáticas, trabajos manuales, atención al grupo de jóvenes y otras actividades informales. Fue más tarde, cuando se inició la tarea propiamente escolar.

Hoy día, el centro escolar cuenta con 12 aulas con 35 alumnos cada una, en edades desde 3 años hasta 1º de bachillerato. El horario es de 7,30. a 16.00h. Y tiene, actualmente, una matrícula de 420 alumnos.

El centro está semisubvencionado y las familias hacen una aportación mensual de 500 pesos (10 €) pero muchas familias no pueden pagar. Al alumnado se le ofrece: comida ( el almuerzo ), y, el desayuno y merienda ( 2 meriendas ).

Las familias colaboran con una aportación mensual. Se ofrece una programación de formación integral y acompañamiento para las familias durante el año.

Toda esta tarea, de alguna manera, ha permitido una transformación de la comunidad social y un desarrollo comunitario. Son muchas las familias que reciben el beneficio indirecto de la formación de sus / sus hijos / as y también de la transformación social que se ha ido produciendo en el barrio.

Centro Educativo Paula Montal (Santo Domingo -San Miguel)

Centro Educativo Paula Montal (Santo Domingo -San Miguel)

El Centro cuenta con 16 aulas, 2 líneas desde 3 años a octavo grado. Actualmente, tiene una matrícula de 800 alumnos y, en el barrio, aunque hay varias ofertas educativas cerca, hay un alto porcentaje de niños sin escolarizar.

Al igual que el de la Romana, el C: E: Paula Montal es semisubvencionat por el gobierno y las familias aportan 500 € (muchas no pueden).

La escuela, situada en medio del barrio, es una clara referencia para las familias.

Centro Socioeducativo sed-bulla

Centro Socioeducativo sed-bulla

El Centro Socioeducativo sed-bulla está ubicado en la calle Cayetano Germosén, No. 115, del kilómetro 8 ½ de la carretera Sánchez, en el barrio San Miguel un sector vulnerable de Santo Domingo. Surge como respuesta a las necesidades socioeducativas que presentan muchos de los niños, niñas y adolescentes que viven allí.

Este Centro abre sus puertas el 1 de octubre del 2018 para acoger a 20 niños/as, adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad. Atendiendo a necesidades educativas observadas durante distintos campamentos de verano como son:  la no escolarización, repetición de año escolar, sobre edad para el nivel académico en el que se encuentran, riesgo de deserción escolar.

Está gestionado por la Asociación Socioeducativa Escolapia que lo sustenta económicamente con aportaciones y donaciones voluntarias. Incluye también el trabajo de voluntariado, contando con algunos/as jóvenes monitores/as  que dedican un poco de su tiempo a estos/as niños, niñas y adolescentes para ayudarles con sus actividades escolares y de tiempo libre.

Cuenta con una metodología de enseñanza sencilla, flexible y lúdica en la cual se va acompañando y alfabetizando a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que asisten al mismo.

El horario de trabajo es de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. de la tarde, de lunes a viernes y dos sábados al mes en horario de 9 de la mañana a 12 del mediodía en donde realizamos actividades de tiempo libre.

Poco a poco hemos evidenciado los avances de estos niños, niñas y adolescentes, no solo en el ámbito escolar y social, sino también en el ámbito familiar, pues despacio, las familias se han ido involucrando en este proyecto, manifestándose esto en acciones concretas como estar al pendiente de la asistencia de sus hijos/as al centro e indagando sobre el proceso y avance de ellos/as,  tanto en el centro como en sus respectivos centros educativos.

Nació con el lema Iluminando Vidas con la certeza profunda de que la educación, el conocimiento y la acogida y acompañamiento incondicional pone luz en el camino de jóvenes que se sienten sin futuro.

Casa para jóvenes universitarios

Casa para jóvenes universitarios

Se trata de una Residencia Universitaria situada en C / Paseo de los Médicos N ° 27 (zona universitaria). 

Para este curso, está prevista la apertura, y está dirigida a jóvenes, que, con el deseo de realizar su carrera universitaria, necesitan un hogar donde alojarse, ya que su familia, en situación social desfavorecida, no puede procurarles allí una vivienda, ni siquiera el pasaje diario para ir.

La Residencia ofrece un espacio sencillo y familiar con los recursos adecuados para el estudio, en una zona de fácil acceso donde se llega a pie a varios campus universitarios.

¿Quieres participar en nuestros proyectos?
Si tienes cualquier duda o sugerencia. Si estás pensando en otro tipo de participación o colaboración, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Contacta

Provincia Paula Montal

CASA PROVINCIAL

C/ Ferraz nº 32, 28008 MADRID

ESC-coopera

Aviso Legal | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Política de Cookies

Cambio y Devolución

Política de cambio y devolución

Métodos de pago

Todos los derechos reservados ©2023 ESC-coopera.
Desplazarse hacia arriba
Otros idiomas »
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}