Descripción
Con este proyecto “Mujer emprendedora” queremos conseguir que 25 jóvenes y mujeres puedan demostrar como con unas pequeñas ideas, formación y aprendizajes, pueden colaborar y ayudar en la gestión de pequeñas cooperativas, trabajos personales u otras iniciativas emprendedoras.
Quito –
El Proyecto está localizado en Ecuador, “Barrio La Pulida”, está situado en el norte-occidente de Quito. Es un barrio urbano marginal que tiene aproximadamente 45.000 habitantes de los cuales entre niños y adolescentes son 11.000. El barrio “La Pulida” está compuesto por familias que llegan de diferentes sectores del país o migrados otros países sin recursos económicos. Esto comporta múltiples problemas como las escasas oportunidades de desarrollo socioeconómico, falta de seguridad. Las jóvenes y mujeres necesitan ser empoderadas y sentir que ellas pueden cambiar muchas situaciones de su entorno. Las mujeres tienen muchos problemas para encontrar trabajo y en muchas ocasiones tienen que cuidar de los hijos y se encuentran solas y sin posibilidades de superar las dificultades económicas.
El emprendimiento de las jóvenes y mujeres del barrio de “La Pulida” es fundamental. Con este proyecto “Mujer emprendedora” queremos conseguir que 25 jóvenes y mujeres puedan demostrar como con unas pequeñas ideas, formación y aprendizajes, pueden colaborar y ayudar en la gestión de pequeñas cooperativas, trabajos personales u otras iniciativas emprendedoras.
Los talleres de este proyecto “Mujer emprendedora” están dirigidos para las madres de familia, mujeres, jóvenes del barrio y sectores limítrofes. Se ofrecerán talleres formativos como: pintura en tela, pirogravat, peluquería y belleza, corte y confección, ornamentación para el hogar y otros trabajos manuales, tejido y aguja de gancho, cocina y pastelería. Estos talleres los ayuda a la vez que fomentan que ellas mismas se dignifiquen y así, poder ayudar en la economía y construcción del hogar.
El Proyecto:
El Proyecto está localizado en Ecuador, “Barrio La Pulida”, está situado en el norte-occidente de Quito. Es un barrio urbano marginal que tiene con aproximadamente 45.000 habitantes de los cuales entre niños y adolescentes son 11.000. El barrio “La Pulida” está compuesto por familias que llegan de diferentes sectores del país o migrados otros países sin recursos económicos. Esto comporta múltiples problemas como las escasas oportunidades de desarrollo socioeconómico, falta de seguridad. Las jóvenes y mujeres necesitan ser empoderadas y sentir que ellas pueden cambiar muchas situaciones de su entorno. Las mujeres tienen muchos problemas para encontrar trabajo y en muchas ocasiones tienen que cuidar de los hijos y se encuentran solas y sin posibilidades de superar las dificultades económicas.
El emprendimiento de las jóvenes y mujeres del barrio de “La Pulida” es fundamental. Con este proyecto “Mujer emprendedora” queremos conseguir que 25 jóvenes y mujeres puedan demostrar como con unas pequeñas ideas, formación y aprendizajes, pueden colaborar y ayudar en la gestión de pequeñas cooperativas, trabajos personales u otras iniciativas emprendedoras.
Los talleres de este proyecto “Mujer emprendedora” están dirigidos para las madres de familia, mujeres, jóvenes del barrio y sectores limítrofes. Se ofrecerán talleres formativos como: pintura en tela, pirogravat, peluquería y belleza, corte y confección, ornamentación para el hogar y otros trabajos manuales, tejido y aguja de gancho, cocina y pastelería. Estos talleres los ayuda a la vez que fomentan que ellas mismas se dignifiquen y así, poder ayudar en la economía y construcción del hogar.
Los objetivos del proyecto “Mujer emprendedora”
Dignificar a la mujer que por falta de cultura o factores económicos se le vulneran los derechos.
− Brindar un lugar adecuado, porque la mujer adquiera nuevos aprendizajes que le puedan servir para conseguir un trabajo en su especialidad.
− Ayudar al hecho que la mujer que asiste en nuestro centro obtenga las herramientas necesarias para ser independiente y pueda aportar a la economía del hogar.
Podemos hacer la siguiente previsión:
1.800€
|
30 chicas/jóvenes | 10 meses |
60 €
|
1 chica/joven | 10 meses |
30€ | 1 chica/joven | 5 meses
|
10€ | 1 chica/joven | 10 semanas
|
5 € | 1 chica/joven | 5 semanas |
Con 5 € estamos favoreciendo que 1 chica o 1 joven puedan beneficiarse de participar en este proyecto durante 5 semanas aproximadamente.
Proyecto gestionado por la misión escolapia Quito-Ecuador