Descripción
El proyecto Internado de Bata «Promoción de la mujer» necesita becar a 25 chicas durante un año en el internado; este incluye: internado, alimentación, aseo, menaje y materiales educativos para los estudios realizados en 1 curso escolar.
Bata- Guinea Ecuatorial- África
El internado les favorece el estudio y toda su formación. Es una gran posibilidad para poder acceder a estudios universitarios, los cuales van haciendo que la mujer no quede siempre marginada, sino que, con su formación, influya para bien de su propia familia y de la sociedad en general.
El proyecto Internado de Bata “Promoción de la Mujer” necesita becar a 25 chicas durante un año en el internado; este incluye: internado, alimentación, aseo, menaje y materiales educativos para los estudios realizados en 1 curso escolar.
La mayoría de estas mujeres no pueden pagar el internado y tienen que depender de las becas que les podamos ofrecer.
Los parientes de las internas se hacen cargo de los gastos de la escuela, pero no del internado.
Queremos facilitar que las adolescentes y jóvenes no abandonen sus estudios y puedan tener un futuro profesional.
Bata es la ciudad más poblada de Guinea Ecuatorial superando a Malabo, la capital nacional.
Una gran partede las familias carece de recursos económicos porque no hay trabajo. La mayoría de los niños y niñas viven con los abuelos; la madre va a la ciudad a buscar trabajo. El sustento viene de la abuela que trabaja en el campo. Las familias tienen una comida al día, por la tarde.Cuando la abuela regresa de trabajar en el bosque, cocina con lo que ha traído: plátano, yuca, cacahuete…; si sobra, comen algo al día siguiente por la mañana antes de ir a la escuela.
La mayoría de las casas no tienen unas condiciones dignas de habitabilidad, carecen de espacios para el estudio.
Van al río a lavarse, lavar la ropa y a limpiar los cacharros de cocina.
Justificación
El internado de Bata acoge a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 19 años que cursan la E. Secundaria y el Bachillerato. Unas vienen de nuestro internado de Akonibe y otras de poblaciones limítrofes.
Provienen de familias pobres, en la mayoría de ellas son los parientes los que ayudan a pagar la escuela.
Las chicas mantienen la limpieza del internado y se preparan su comida, aunque algunas veces las hermanas tienen que echarle una mano porque no saben.
Pueden salir una vez al mes, el 1º domingo de cada mes y van con sus parientes, salen por la mañana y regresan por la tarde.
Al terminar el bachillerato, la mayoría de las internas continúan sus estudios en la Universidad de Bata o en la de Malabo.
Coste anual del internado: 300.000 francos CFA (100.000 francos CFA/trimestre). La mayoría no pueden pagarlo y tienen que depender de las becas.
El internado les favorece el estudio y toda su formación. Es una gran posibilidad para poder acceder a estudios universitarios, los cuales van haciendo que la mujer no quede siempre marginada, sino que, con su formación, influya para bien de su propia familia y de la sociedad en general.
El proyecto Internado de Bata “Promoción de la Mujer”” necesita becar a 25 chicas durante un año;este incluye: alimentación, aseo, menaje, mantenimiento y materiales educativos para los estudios realizados en un cursoescolar.
La mayoría de estas mujeres no pueden pagar el internado y tienen que depender de las becas que les podamos ofrecer
Los parientes de las internas se hacen cargo de los gastos de la escuela, pero no del internado.
Queremos facilitar que las adolescentes y jóvenes no abandonen sus estudios y puedan tener un futuro profesional.
Beneficiarios:
DESCRIPCIÓN | N° BENEFICIARIAS |
Beca de internado para cubrir los gastos de mantenimiento de las internas. | 24
|
Podemos hacer la siguiente previsión:
5.000€ | 25 chicas y/o adolescentes | 10 meses |
200 | 1 chicas y/o adolescente | 10 meses |
20€ | 1 chicas y/o adolescente | 1 mes |
10€ | 1 mujer | 2 semana |
Con 5 € estamos favoreciendo que 1 chica y/o adolescente pueda beneficiarse de participar en este proyecto durante 1 semana aproximadamente.
Proyecto gestionado por la misión escolapia Bata-Guinea Ecuatorial