Descripción
El proyecto el “libro viajero” quiere conseguir que los fines de semana se puedan llevar un libro para leer y fomentar así el gusto por la lectura. Para ello vamos a implementar una Biblioteca .
La mayor carencia del sistema educativo en el Ecuador es la falta de comprensión lectora y el uso del método memorístico, especialmente en algunas escuelas, donde a veces hay una media de 40 estudiantes por aula.
Desde la llegada de las religiosas escolapias a este barrio hace 12 años, han estado ofreciendo clases de Refuerzo Escolar con niños que iban a las escuelas cercanas, donde por medio de libros, ejercicios y juegos, les incentivan a pensar, comprender y redactar lo que leen y estudian.
El proyecto el “libro viajero” quiere conseguir que los fines de semana se puedan llevar un libro para leer y fomentar así el gusto por la lectura. Para ello vamos a implementar una Biblioteca en la que ya se cuenta con algunos ejemplares.
El objetivo prioritario es ayudar a los adolescentes de Educación Primaria en su proceso de aprendizaje, ejercitando su razonamiento e imaginación por medio de clases de refuerzo escolar y la lectura asidua.
Se pretende también ofrecer a los y las estudiantes de los barrios vecinos, clases de refuerzo escolar en matemáticas, lectura e inglés.
Proporcionar una Biblioteca de Préstamo con cuentos, novelas, libros de consulta y otros libros de lectura que les ayude a desarrollar su imaginación y comprensión lectora.
Beneficiarios
Teniendo en cuenta que el préstamo de libros va a beneficiar a 40 estudiantes y a otros niños-as y jóvenes que también se pueden favorecer del “Libro Viajero”
Por tanto si dividimos el coste total, 700 € entre 40 lectores y lectoras, que van a participar en actividades de los deberes dirigidos y que además van a participar en el préstamo de libros.
Podemos hacer la siguiente previsión para los beneficiarios:
700 €
(libros a comprar) |
50 lectores/
|
52 fines de semana al año |
20€ | 14 | 52 fines de semana |
10€ | 7 | 52 fines de semana |
Con 5 € estamos favoreciendo que más de 3 niños, jóvenes y estudiantes, puedan beneficiarse de participar en este proyecto “El libro viajero” durante 52 fines de semana
Este proyecto lo gestiona: Misión Escolapia de Coca- Ecuador