Descripción
La motivación de este proyecto es favorecer la oportunidad de escolarización en uno de los parvularios que las Escolapias tienen en Senegal, situados en zonas rurales: el parvulario de Diembering.
Ubicació:
Los niños y niñas que se escolarizan en el parvulario provienen de familias que cultivan el arroz, sobre todo para la subsistencia y la adquisición de otros productos necesarios para vivir.
La aportación de las familias de estos/as 200 niños y niñas no es suficiente para sostenerlo, ya que no llega para pagar los salarios y seguros de los/las maestros/as. Actualmente, la cuota anual media de un parvulario en zona rural es de 55 €, y subirla conllevaría una pérdida de niños/as en la escuela.
Para poder llevar a cabo este proyecto es necesario aportar una parte de la escolarización de estos/as niños/as para que el parvulario se sostenga. Esta parte equivale a la beca de 75 niños y niñas entre 2 y 5 años.
DESARROLLO
Diembéring es un pueblo de Senegal ubicado en la Baja Casamance, a 80 km de Ziguinchor, capital de la región. El pueblo de Diembéring tiene alrededor de 20.000 habitantes.
La gente de este pueblo vive de la agricultura. Durante la estación de lluvia, se dedican al cultivo de arroz, y durante la estación seca a la horticultura. Son gente de economías sencillas. ,
En este pueblo, las escolapias tenemos un parvulario de niños/as de 2 a 5 años. Las clases empiezan a las 8:00 h. y están hasta las 13:00 h. Después de las clases regresan a casa. No hay un sistema de comedor porque las familias no pueden pagarlo. Pagar la escolaridad ya les resulta difícil. Por eso son necesarias las ayudas a través de becas para dar oportunidad de ir a la escuela a niños y niñas.
La motivación de este proyecto es favorecer la escolarización en el parvulario de Diembéring. Los niños y niñas que se escolarizan en el parvulario provienen de familias que, como muchas del pueblo, cultivan el arroz, sobre todo para la subsistencia y la adquisición de otros productos necesarios para vivir.
La aportación de las familias de estos/as 200 niños y niñas, no es suficiente para sostenerlo, ya que no llega para pagar los salarios y seguros de los/las maestros/as. Actualmente, la cuota anual media de un parvulario en zona rural es de 55 €, y subirla traería consigo una pérdida de niños/as en la escuela.
Para poder llevar a cabo este proyecto es necesario aportar una parte de la escolarización de estos/as niños/as para que el parvulario se sostenga. Esta parte equivale a la beca de 75 niños y niñas entre 2 y 5 años.
1EURO = 650f CFA
Diembéring | ||
Número de alumnos/as | 200 | 200 |
Coste anual por alumno/a | 50 € | Apotación media 25 € |
TOTAL | 10000 € | Se necesita el equivalente a la escolaridad de 100 alumnos/as
5000 € |
¿Por qué apadrinar la escuela, y no a un/a niño/a concreto/a?
Si apadrinas la escuela, son todos/as los/las niños y niñas de una clase los que se pueden beneficiar y estás colaborando a sostener los gastos del centro cooperando con:
- La escolaridad
- los uniformes
- La renovación de juegos y materiales didácticos
- El mantenimiento general de la escuela
- Salarios y seguros de los Maestros
- Actividades recreativas …
Y permites a la vez que 200 niños y niñas aseguren su continuidad en el parvulario.
El coste total de funcionamiento de un parvulario es aproximadamente de 10.000 €.
Eso supondría un coste de 50 € por niño anualmente.
Pero la realidad es que los/las niños/as solo pueden aportar, los que pueden, una media de 25-26 € con lo que el parvulario sólo cuenta con aproximadamente un 50% de lo que necesita.
La propuesta es participar apoyando al parvulario, asumiendo la parte de la escolaridad que el alumnado no alcanza a sostener y que equivale a unos 25 € por niños/a, o bien el equivalente a 100 becas de escolaridad o parte de ellas.
Teniendo en cuenta que la media del precio de escolaridad es de 50 €,
y que los días lectivos son aproximadamente 225:
Número de alumnos | Total de Días al año | Precio escolaridad |
200 | 225 días | 10.000€ |
100 |
225 días | 5.000 € |
1 | 225 días | 50 € |
1 | 22,5 días | 5 € |
Esto quiere decir que con sólo 5 € estás favoreciendo, prácticamente, un mes (22,5 días) de escolaridad de un niño/a.
Gestiona: Misión Escolapias en Senegal ÁFRICA