Bienvenido a Esc-Coopera, a continuación presentamos los Términos y Condiciones que van a regular la información facilitada por PROVINCIA PAULA MONTAL- HIJAS DE MARÍA RELIGIOSAS DE LAS ESCUELAS PIAS, (en adelante “PROVINCIA PAULA MONTAL”) así como las transacciones con los Usuarios.
El presente documento (conjuntamente con los documentos en él mencionados) establece las condiciones por las que se rige el uso de esta página web y participación en las campañas de financiación de acciones solidarias en la misma.
Le rogamos que lea atentamente las Condiciones antes de usar esta página web. Al utilizar esta página web o hacer un donativo a través de la misma, usted consiente quedar vinculado por estas Condiciones, por lo que si no está usted de acuerdo con todas las Condiciones, no debe usar esta página web.
Estas Condiciones podrían ser modificadas. Es su responsabilidad leerlas periódicamente, ya que las condiciones vigentes en el momento de uso de la página web o de la realización de una aportación serán las que le resulten aplicables.
1.Objeto.Los presentes términos de uso regulan la utilización de los servicios y contenidos que presta y pone a disposición de los usuarios en nuestra plataforma (en adelante, la “Plataforma”)
2.Información legal del responsable.
Denominación social: PROVINCIA PAULA MONTAL- HIJAS DE MARÍA RELIGIOSAS DE LAS ESCUELAS PÍAS
CIF: R2802601A
Domicilio: Calle Ferraz, 32, 28008 MADRID
Email: mision@escolapias.es
3.- Elegibilidad. -Los presentes términos de uso son aplicables a aquellas personas físicas mayores de 18 años, o personas jurídicas, que accedan a los contenidos de la Plataforma y/o hagan uso de los servicios prestados en la misma (en adelante, el/los “Usuario/s”).
Los menores de 18 años deberán contar con el consentimiento de sus progenitores o tutores legales para usar la Plataforma.
La mera utilización de la Plataforma por el Usuario comporta la plena aceptación de estos términos de uso. Si un Usuario no pudiera aceptar alguno de estos términos de uso por algún motivo deberá abstenerse de utilizar la Plataforma.
4.-Condiciones de uso. La utilización de la Plataforma requiere de conexión a Internet. La disponibilidad y la calidad del acceso a Internet pueden variar en función de diversos factores como el ancho de banda disponible, la red de datos utilizada, el tipo de dispositivo utilizado entre otros. Dichos factores no dependen de PROVINCIA PAULA MONTAL ni ésta se responsabiliza de ningún aspecto relacionado con el servicio de acceso a Internet del Usuario.
El acceso a los servicios prestados a través de la Plataforma no requiere, con carácter general, la previa suscripción o registro de los Usuarios, sin perjuicio, de que para acceder a determinados servicios sí se exija cumplimentar previamente el correspondiente registro de Usuario.
El Usuario se compromete a utilizar los Contenidos y servicios disponibles en la Plataforma de conformidad con los presentes términos de uso, así como de conformidad con la legislación aplicable, la moral y las buenas costumbres. El Usuario se abstendrá de utilizar la Plataforma para cualquier tipo de actuación comercial o empresarial, a menos que PROVINCIA PAULA MONTAL haya autorizado dicho uso previamente y por escrito.
En el contexto de su uso de la Plataforma, el Usuario se abstendrá de subir, remitir por correo electrónico, o comunicar de cualquier modo, contenidos y material que infrinjan derechos de terceros, que sean contrarios a la moral y buenas costumbres, que sean de cualquier forma ilícitos o que contengan virus informáticos o cualquier tipo de código informático, archivos o programas que puedan interrumpir, limitar o interferir con la funcionalidad de cualquier software, hardware o dispositivos de telecomunicaciones, incluyendo entre los mismos la Plataforma.
5.Condiciones de servicio.- La realización de una aportación implicará la aceptación de las presentes Condiciones del Servicio
PROVINCIA PAULA MONTAL podrá retirar o suspender en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso la prestación de los servicios a aquellos Usuarios que incumplan lo establecido en los presentes términos de uso.
Si por algún motivo en el Servicio algún proyecto fuera cancelado, esta situación quedará indicada en a través de la plataforma o se contactará al Usuario para informarle del mismo en caso de ser necesario.
PROVINCIA PAULA MONTAL se reserva el derecho a modificar sin previo aviso los proyectos publicados.
7.Proceso de participación. El Usuario, podrá escoger cooperar con los distintos proyectos disponibles en el momento de la participación que se impulsan desde la plataforma.
Una vez confirmada la compra, el Usuario, tendrá que rellenar los campos requeridos: información personal necesaria para realizar la aportación, datos de facturación. Una vez que el Usuario haya leído y comprendido estas Condiciones del Servicio, éste podrá hacer clic en el botón correspondiente para aceptarlas y proceder, en su caso, con la forma de pago.
7.Proyectos. En nuestra plataforma se publican los siguientes tipos de proyectos:
Proyectos Klicaklic.- son aquellos que precisan de una financiación para poder realizarlos. Son proyectos de cooperación o de acción social que se llevan a cabo con población en situación social desfavorecida ya sea desde la misión escolapia o los proyectos de PROVINCIA PAULA MONTAL (Asociación Socioeducativa Escolapia)
La participación en estos proyectos funciona básicamente como cualquier pago por internet clic en clic (klicaklic). Es necesaria una tarjeta bancaria para realizar el pago de la aportación que se hace en el proyecto.
Al hacer clic, aparecerá un nuevo cuadro de diálogo donde se pedirá por la aportación que se quiere hacer y luego se solicitarán los datos de la tarjeta para formalizar el pago.
Al hacer la aportación, se dará la opción de poder descargar un recibo del pago. Asimismo, se preguntará si se desea continuar recibiendo información sobre la evolución del proyecto en el que se ha querido participar.
Una vez confirmada la operación de pago veremos cómo ha aumentado el termómetro que contabiliza el estado del proyecto. En el momento que se haya completado un proyecto aparecerá indicado en la web y se comunicará a las personas que hayan expresado que quieren estar informadas.
Proyectos Gesto Solidario.- Se trata de Proyectos que pretenden obtener una dotación en material de algún tipo: equipamientos deportivos, material escolar, juegos educativos, libros de lectura, equipos informáticos, etc.
Este tipo de proyectos dan respuesta a las necesidades que pueden ser planteadas desde los diferentes espacios de misión. Llevan el nombre de Gesto Solidario porque entroncan directamente con la Propuesta Educativa para las Campañas solidarias que se hace desde la pastoral de la Fundación y desde la entidad PROVINCIA PAULA MONTAL para las escuelas.
En este caso, al tratarse de proyectos que pretenden conseguir material, del tipo que sea, la persona o grupo que quiere participar podrá optar a asumir el proyecto en su totalidad, o bien parcialmente. Todo dependerá del volumen de la demanda que plantea el proyecto, y, también, de la capacidad de respuesta de la persona o grupo que quieren participar.
Al entrar en el Proyecto seleccionado la pregunta que encontramos es: “¿Quieres hacer tú este gesto solidario?” y nos da la opción, a través de un formulario de contacto con la institución para informar, en qué medida, hacemos nuestro este gesto.
En este caso, al tratarse de proyectos que pretenden conseguir material, del tipo que sea, la persona o grupo que quiere participar podrá optar a asumir el proyecto en su totalidad, o bien parcialmente. Todo dependerá del volumen de la demanda que plantea el proyecto, y, también, de la capacidad de respuesta de la persona o grupo que quieren participar.
Proyectos creados por Misiones Escolapias.- Además de los proyectos publicados e impulsados en nuestra plataforma las distintas Misiones Escolapias podrán crear sus propios proyectos, en dicho caso deberán seleccionar el apartado Crea tu proyecto en nuestra web y rellenar los campos exigidos, como el nombre del proyecto, su localización, el plazo de realización, la cuantía a obtener o el tipo de proyecto, asimismo también podrán subir archivos multimedia correspondientes al proyecto. Completada la información, PROVINCIA PAULA MONTAL analizará el proyecto creado y en caso de estimarlo oportuno proceder a su aprobación y publicación en la plataforma, para más información sobre este punto, por favor contáctenos a través del email mision@escolapias.es.
8.Aportaciones. La cuantía de cada aportación, será la que seleccione el Usuario en nuestra Plataforma, en el momento de participar en el proyecto.
Las cantidades están representadas en EUROS (EUR)
Los pagos y reembolsos se realizarán en euros (EUR). Si su tarjeta de crédito/débito no está denominada en EUROS, el tipo de cambio lo aplicará la entidad bancaria correspondiente según el tipo de cambio de mercado y podrá variar con respecto al precio indicado en nuestra Plataforma.
El dinero de las aportaciones se ingresa directamente a una cuenta del Banco Santander únicamente destinado a la gestión de los proyectos que aparecen en esta web.
Cada Proyecto va asociado a un código, y cada vez que se hace una aportación para un proyecto, esta se ingresa en la cuenta teniendo como concepto el código del proyecto al que va destinada.
La asociación es una entidad de Utilidad Pública y, por tanto, las aportaciones que se hagan comportan la desgravación del % que se indica en hacer el pago y se explica en el apartado de Aviso Legal de nuestra web. El pago permite generar directamente un recibo.
PROVINCIA PAULA MONTAL transferirá las cantidades destinadas a cada proyecto a la entidad o misión que lo gestiona, directamente a las cuentas corrientes correspondientes que, tanto los lugares de misión
como la asociación PROVINCIA PAULA MONTAL, hayan facilitado al publicar los proyectos.
La transferencia del dinero, en los casos de proyectos puntuales o emprendedores, se hará cuando se complete la totalidad del Proyecto. En estos proyectos se solicita ayuda por una necesidad puntual o bien para poner en marcha un programa nuevo.
9.Forma de pago. Previamente a la confirmación final, se mostrará un resumen de la aportación online y todos los datos introducidos podrán ser corregidos por el Usuario. La confirmación final de la aportación implica la celebración del contrato con PROVINCIA PAULA MONTAL.
PROVINCIA PAULA MONTAL podrá rechazar la aportación del Usuario en caso de que no se realice correctamente el pago por éste. En caso de pago con tarjeta, si ésta resultara denegada, se informará al Usuario, y se le pedirá que pague de otra forma. Si no fuera posible, se procederá a anular la aportación comunicándolo al Usuario.
El Usuario podrá efectuar el pago de su aportación a través de los siguientes medios en la medida en que estén disponibles para el Servicio:
(i) Tarjeta de crédito: Los datos bancarios recogidos mediante la pasarela de pago son cifrados y transmitidos de forma segura a los servidores del banco. PROVINCIA PAULA MONTAL se reserva el derecho a iniciar las acciones legales que considere oportunas contra todo aquel que realice una transacción fraudulenta o introduzca datos de tarjetas de crédito sin tener la autorización del titular de las mismas.
(ii) Transferencia bancaria: A la cuenta bancaria facilitada por PROVINCIA PAULA MONTAL.
(iii) Paypal
(iv) Bizum
La aportación no se considerará efectiva hasta que el PROVINCIA PAULA MONTAL obtenga confirmación bancaria del pago.
Con independencia de la modalidad de pago elegida, una vez efectuada PROVINCIA PAULA MONTAL realizará la confirmación de la aportación al proyecto seleccionado a través de la Plataforma.
10. Seguridad
El sitio web utiliza técnicas de seguridad de la información generalmente aceptada en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado de datos y el posible robo de los mismos. Para lograr estos fines, el usuario/cliente acepta que el prestador obtenga datos para efecto de la correspondiente autenticación de los controles de acceso.
Ofrecemos pago 100% seguro
En esc-coopera.com garantizamos que cada una de las transacciones realizadas es 100% segura.
Todas las transacciones que realices en nuestra web están avaladas por el servidor seguro de la entidad bancaria Banco Santander, de manera que tus datos están protegidos y encriptados por la tecnología más avanzada, por lo cual es mucho más seguro enviar tus datos al Servidor Seguro de los bancos que pagar en una gasolinera, restaurante, etc.
¿Qué ocurre cuando envío mis datos a través de la red?
Cuando realizas la operación y eliges la forma de pago, en el momento de pinchar sobre el botón de Pago por tarjeta el sitio web conecta con el Servidor Seguro, a partir de ese momento entras a navegar en zona segura e inscribes tus datos bancarios en el Servidor Seguro del banco, que se asegura que la operación reúne los requisitos de seguridad exigidos y realiza la operación, tras la cual aparece la confirmación de la misma y el comprador.
¿Podría conocer alguien la clave de encriptación?
Cada vez que un usuario se conecta a un Servidor Seguro, éste se encarga de generar una clave aleatoria para la sesión que está estableciendo con el usuario, mientras que el navegador del cliente genera otra clave, igualmente aleatoria, que le sirve para identificarse ante el servidor.
Si en el momento en que se ha establecido una conexión segura, otros usuarios se conectan al servidor, se vuelven a generar otras nuevas claves para identificar los participantes en la conexión.
El Servidor Seguro se encarga de que las claves generadas no coincidan nunca mientras se establecen varias conexiones simultáneas.
¿Cómo sé que realmente se ha establecido una conexión segura?
Podrás saber si has conectado a un Servidor Seguro si la dirección URL empieza por «https://». Además, los navegadores más utilizados lo indican de manera gráfica mediante un icono que muestra al usuario si hay o no una conexión segura (por ejemplo, en el caso de Internet Explorer aparece el candado cerrado amarillo).
¿Qué protocolo de seguridad se utiliza en las transmisiones?
En las conexiones con el Servidor Seguro se utilizan las últimas especificaciones del protocolo de seguridad standard en la red: SSL.
11. Política de cambio y devolución.– Derecho de desistimiento, devolución y reasignación de las aportaciones. Dada la naturaleza de la aportación la realización de la misma no conlleva la entrega de ningún producto o servicio, ni cabe el derecho de desistimiento, según establece la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista y la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Tampoco es de aplicación el régimen de garantías sobre productos o servicios, regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
En los casos de proyectos puntuales o emprendedores, en el caso de que no se completen, se informará a las personas que han participado, que se procede, según la opción que hayan determinado al hacer el pago, a: devolverles el dinero cuando fuera posible o bien a traspasarlo al proyecto que hayan decidido a su elección.
En los casos de proyectos de continuidad, como hacen referencia a becas escolares, ayudas al estudio, estancia en Foyers, etc., se irán transfiriendo el dinero, tal y como se vayan completando las becas: 30%, 60%, 100%. Y en el caso de no alcanzar el 30% se transferirá el equivalente a las becas completadas y el resto (que será siempre menos de una beca) quedará como remanente para las becas del curso siguiente. Por tanto, en este tipo de proyectos, no se dará la situación de posibilidad de devolución del dinero si no se alcanza la totalidad de las becas o ayudas.
12. Duración y terminación. La prestación de los servicios a través de la Plataforma tiene, en principio, una duración indefinida. PROVINCIA PAULA MONTAL, no obstante, podrá dar por terminada o suspender la prestación del servicio de la Plataforma en cualquier momento, sin perjuicio de lo que se hubiere dispuesto al respecto en las correspondientes condiciones particulares. Cuando ello sea razonablemente posible, PROVINCIA PAULA MONTAL advertirá previamente la terminación o suspensión de la prestación del servicio de a través de la Plataforma.
13. Propiedad industrial e intelectual. Todos los contenidos, entendiendo por estos, y sin que esta enumeración tenga carácter limitativa, los textos, fotografías, ilustraciones, gráficos, software, bases de datos, diseños, gráficos, códigos fuente y objeto, contenidos audiovisuales y sonoros, así como los nombres, logos, nombres de dominio, marcas y otros signos distintivos que estén accesibles en la Plataforma (en adelante, los “Contenidos”) son objeto de derechos de propiedad industrial e intelectual cuya titularidad pertenece a PROVINCIA PAULA MONTAL, o a terceros que han licenciado su uso a PROVINCIA PAULA MONTAL. Asimismo, los derechos sobre la estructura y código informático de la Plataforma pertenecen a PROVINCIA PAULA MONTAL como titular o licenciatario. El acceso por parte del Usuario a los Contenidos y servicios de la Plataforma no implica, en ningún caso, ningún tipo de renuncia, transmisión o cesión total o parcial de los mencionados derechos, ni confiere ningún derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución, comunicación pública o descompilación sobre los Contenidos objeto de propiedad intelectual o industrial. El Usuario disfruta de una licencia no exclusiva de uso de la Plataforma limitada al acceso a los Contenidos con la finalidad de disfrutar de los servicios prestados en la misma. La licencia se otorga al Usuario para un uso personal de la Plataforma y de sus Contenidos, sin poder realizar ninguna clase de usos con finalidad comercial o empresarial.
El Usuario concede a PROVINCIA PAULA MONTAL una licencia no exclusiva sobre los materiales o contenidos que el Usuario comunique a PROVINCIA PAULA MONTAL o que revele o difunda haciendo uso por aquel de la Plataforma. La mencionada licencia comprende todos los derechos patrimoniales sobre los materiales o contenidos creados o titularidad del Usuario y se pacta por toda la duración de los mismos y para todos los países del mundo.
En el caso de utilización o uso de CUALQUIERA de las fotos o imágenes pertenecientes a PROVINCIA PAULA MONTAL, se podrá proceder a la denuncia inmediata del autor del hurto por vulneración de derechos de autor.
14. Nuestro derecho a modificar estas condiciones. Tenemos derecho a revisar y modificar las presentes Condiciones en cualquier momento.
Usted estará sujeto a las políticas y Condiciones vigentes en el momento en que use la Plataforma o efectúe cada aportación, salvo que por ley o decisión de organismos gubernamentales debamos hacer cambios con carácter retroactivo en dichas políticas, Condiciones o Política de Privacidad, en cuyo caso, los posibles cambios afectarán también a las aportaciones que usted hubiera hecho previamente.
15. Protección de Datos De Carácter Personal. La información o datos personales que nos facilite sobre usted serán tratados con arreglo a lo establecido en la Política de Privacidad. Al hacer uso de esta página web usted consiente el tratamiento de dicha información y datos y declara que toda la información o datos que nos facilite son veraces y se corresponden con la realidad.
En virtud de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos que nos facilite a través de la página serán incorporados en los ficheros y tratamientos de datos, cuya titularidad corresponde a PROVINCIA PAULA MONTAL, con la finalidad de gestionar los servicios ofrecidos por la Plataforma, así como, en su caso, remitirte información, incluso por medios electrónicos, sobre cuestiones relativas a la actividad de PROVINCIA PAULA MONTAL y sus servicios.
Sus datos serán tratados con la legitimación que otorgar el cumplimiento contractual de la presente relación, y serán almacenados durante el tiempo que marca la normativa fiscal. Rogamos que lea con detenimiento la sección Política de Privacidad.
Podrá ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación de tratamiento y potabilidad mediante correo electrónico dirigido a dpo@sed-esc.net, adjuntando fotocopia del DNI.
16. Garantías y responsabilidad. PROVINCIA PAULA MONTAL no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de la Plataforma, de sus servicios y de sus Contenidos, por lo que no será en ningún caso responsable por los daños o perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad de la Plataforma, o por los fallos en el acceso a las distintas secciones de la misma.
PROVINCIA PAULA MONTAL no garantiza la utilidad de la Plataforma para ninguna actividad en particular o la idoneidad de sus Contenidos y servicios para fines concretos, por lo que el uso de la información, Contenidos y servicios se realiza bajo la única y exclusiva responsabilidad del Usuario.
Los Contenidos incluidos en la Plataforma son facilitados de buena fe por PROVINCIA PAULA MONTAL con información procedente tanto de fuentes internas como externas. PROVINCIA PAULA MONTAL no puede garantizar la fiabilidad, exactitud y actualización de la información puesta a disposición del Usuario, a pesar de que emplee sus mejores esfuerzos en proporcionar información precisa y actualizada. PROVINCIA PAULA MONTAL no será responsable, en ningún caso, por ningún contenido, información, comunicación, opinión o manifestación de cualquier tipo que se comunique, difunda, transmita o exhiba a través de la Plataforma que proceda de fuentes externas, incluyendo del Usuario.
La Plataforma puede poner a disposición de los Usuarios dispositivos técnicos de enlace (tales como, entre otros, links o enlaces, banners, directorios, etc.) que permiten el acceso a páginas web o sites pertenecientes y/o gestionados por terceros respecto de las cuales PROVINCIA PAULA MONTAL no es titular ni tiene ningún tipo de vinculación. En consecuencia, PROVINCIA PAULA MONTAL no será responsable del control y vigilancia de los contenidos ni asumirá ninguna responsabilidad sobre dichas páginas web o sites. El Usuario deberá extremar la prudencia en la valoración y utilización de la información, contenidos y servicios puestos a su disposición a través de dichas páginas web o sites pertenecientes y/o gestionados por terceros.
PROVINCIA PAULA MONTAL no puede controlar la utilización que el Usuario realice de la Plataforma, y de sus servicios y Contenidos, y por ello no será responsable de los daños o perjuicios de cualquier naturaleza, incluyendo daños informáticos, que pudieran deberse a la ilícita, incorrecta, inapropiada o inadecuada utilización que los Usuarios realicen de la Plataforma, y de sus servicios o Contenidos. Asimismo, en la máxima medida posible bajo la ley aplicable, PROVINCIA PAULA MONTAL no será responsable de los daños informáticos o de otro tipo que el acceso a los Contenidos y/o la prestación de servicios en la Plataforma pudiera ocasionar al Usuario.
Salvo que expresamente se disponga lo contrario en las presentes Condiciones, nuestra responsabilidad en relación con cualquier aportación realizada en la Plataforma estará limitada estrictamente al precio de la aportación de dicho producto. No obstante, y salvo disposición legal en sentido contrario, no aceptaremos ninguna responsabilidad por las siguientes pérdidas, con independencia de su origen:
(i) pérdidas de ingresos o ventas:
(ii) pérdida de negocio;
(iii) lucro cesante o pérdida de contratos;
(iv) pérdida de ahorros previstos;
(v) pérdida de datos; y
(vi) pérdida de tiempo de gestión o de horario de oficina.
Debido a la naturaleza la Plataforma y a la posibilidad de que se produzcan errores en el almacenaje y transmisión de información digital, no garantizamos la precisión y seguridad de la información transmitida u obtenida por medio de esta página web a no ser que se establezca expresamente lo contrario en la misma.
17. Fuerza mayor. No seremos responsables por ningún incumplimiento o retraso en el cumplimiento de alguna de las obligaciones asumidas, cuando el mismo se deba a acontecimientos que están fuera de nuestro control razonable («Causa de Fuerza Mayor»). Las Causas de Fuerza Mayor incluirán cualquier acto, acontecimiento, falta de ejercicio, omisión o accidente que esté fuera de nuestro control razonable y entre otros, los siguientes:
(i) Huelgas, cierres patronales u otras medidas reivindicativas.
(ii) Conmoción civil, revuelta, invasión, amenaza o ataque terrorista, guerra (declarada o no) Amenaza o preparativos de guerra.
(iii) Incendio, explosión, tormenta, inundación, terremoto, hundimiento, epidemia o cualquier otro desastre natural.
(iv) Imposibilidad de uso de trenes, barcos, aviones, transportes de motor u otros medios de transporte, públicos o privados.
(v) Imposibilidad de utilizar sistemas públicos o privados de telecomunicaciones.
(vi) Actos, decretos, legislación, normativa o restricciones de cualquier gobierno o autoridad pública.
Se entenderá que las obligaciones quedarán suspendidas durante el período en que la Causa de Fuerza Mayor continúe, y dispondremos de una ampliación en el plazo para cumplir dichas obligaciones por un periodo de tiempo igual al que dure la Causa de Fuerza Mayor. Pondremos todos los medios razonables para que finalice la Causa de Fuerza Mayor o para encontrar una solución que nos permita cumplir nuestras obligaciones a pesar de la Causa de Fuerza Mayor.
18. Integridad. Las presentes Condiciones y todo documento a que se haga referencia expresa en las mismas constituyen el acuerdo íntegro existente entre usted y nosotros en relación con el objeto de las mismas y sustituyen a cualquier otro pacto, acuerdo o promesa anterior convenida entre usted y nosotros verbalmente o por escrito.
Usted y nosotros reconocemos haber consentido la celebración de un contrato sin haber confiado en ninguna declaración o promesa hecha por la otra parte o que pudiera inferirse de cualquier declaración o escrito en las negociaciones entabladas por los dos antes del mismo, salvo aquello que figura expresamente mencionado en las presentes Condiciones.
Ni usted ni nosotros dispondremos de acción frente a cualquier declaración incierta realizada por la otra parte, verbal o escrita, con anterioridad a la fecha de un contrato (salvo que se hubiera hecho tal declaración incierta de forma fraudulenta) y la única acción de que dispondrá la otra parte será por incumplimiento de contrato de conformidad con lo dispuesto en las presentes Condiciones.
Si alguna de las presentes Condiciones o alguna disposición de un contrato fuese declarada nula y sin efecto por resolución firme dictada por autoridad competente, los restantes términos y condiciones permanecerán en vigor, sin que queden afectados por dicha declaración de nulidad.
19. Fuero y legislación aplicable. La contratación se entiende efectuada en territorio español, por lo que para cuantas cuestiones interpretativas o litigiosas pudieran plantearse, será de aplicación la legislación española y, en caso de controversia, ambas partes acuerdan someterse, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del domicilio del Usuario.
Por último, recordamos a los clientes que en el caso de quieran presentar una reclamación por alguna incidencia en la relación contractual pueden presentar la reclamación oportuna rellenando el siguiente formulario electrónico: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.