Campañas por: Teresa Capitan
“ACAMPAR. ¡Atrévete, CAMbia, PARticipa!” 1ª fase
por Teresa Capitan
En Guanajay (CUBA) se lleva la pastoral a través de la educación no formal con diferentes grupos a lo largo de todo el curso. El Proyecto “ACAMPAR” incluye salidas formativas, lúdicas y recreativas para los destinatarios: niños, niñas, adolescentes y jóvenes monitores, por lo que implica un gasto para transporte, alimentos y algunos materiales.
Transporte escolar a Ayuquililla
por Teresa Capitan
El proyecto “Transporte escolar a Ayuquililla” tiene como objetivo que los alumnos y alumnas de los poblados vecinos puedan asegurar el transporte, de manera que los pueda trasladar a la escuela de Ayuquililla durante el curso escolar 2022-2023. (más…)
“Pequeños científicos”
por Teresa Capitan
El proyecto “pequeños científicos” pretende desarrollar en los estudiantes la inquietud por la investigación, observando el entorno desde otra perspectiva mediante la utilización de un laboratorio de ciencias en la Escuela de Educación Básica Particular “Santa Paula”. (más…)
Mentes fuertes para construir sueños. Taller para la promoción de la salud mental.
por Teresa Capitan
El proyecto “Mentes fuertes para construir sueños: taller para la promoción de la salud mental “ va dirigido a niñas y niños de entre 13 y 16 años que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad y riesgo de exclusión social así como a sus madres. La adolescencia es una etapa única y formativa, pero los cambios físicos, emocionales y
Abriendo horizontes
por Teresa Capitan
El internado “Paula Montal” de Akonibe, en Guinea Ecuatorial, alberga a 24 chicas de los últimos cursos de Primaria y de Educación Secundaria. Este proyecto trata de becar la estancia en el internado: materiales, alimentación y alojamiento. (más…)
Alfabetización de personas adultas
por Teresa Capitan
El proyecto “Alfabetización de adultos”, ofrece cada año esta posibilidad de aprender a leer y los conocimientos más básicos. Los grupos son pequeños, pero motivándoles llegan a romper esta cadena que les corta la libertad. (más…)
Apadrina Sueños
por Teresa Capitan
En la zona de la Mixteca las escolapias desarrollan su misión en dos escuelas rurales situadas en Ayuquiliya y Xonotxle. Este proyecto pretende becar a dos profesores/as de nuestras escuelas. (más…)
Apoyo a la alimentación de la infancia
por Teresa Capitan
Este Proyecto pretende financiar el apoyo alimentario que se hace a los niños y jóvenes (unos 280) que participan en el Campamento de julio al Centro Educativo Paula Montal de Santo Domingo. (más…)
Centro Socioeducativo sed-bulla
por Teresa Capitan
El Centro Socioeducativo sed-bulla es una iniciativa del Proyecto sed-bulla (Asociación sed-ESC), que atiende en Santo Domingo, a niños y adolescentes desescolarizados o en riesgo de serlo por dificultades de aprendizaje. (más…)
El libro viajero
por Teresa Capitan
El proyecto el “libro viajero” quiere conseguir que los fines de semana se puedan llevar un libro para leer y fomentar así el gusto por la lectura. Para ello vamos a implementar una Biblioteca . (más…)
Internado de Bata «Promoción de la mujer»
por Teresa Capitan
El proyecto Internado de Bata "Promoción de la mujer" necesita becar a 25 chicas durante un año en el internado; este incluye: internado, alimentación, aseo, menaje y materiales educativos para los estudios realizados en 1 curso escolar. (más…)
Mujer emprendedora
por Teresa Capitan
Con este proyecto “Mujer emprendedora” queremos conseguir que 25 jóvenes y mujeres puedan demostrar como con unas pequeñas ideas, formación y aprendizajes, pueden colaborar y ayudar en la gestión de pequeñas cooperativas, trabajos personales u otras iniciativas emprendedoras. (más…)
Mujer, futuro y esperanza
por Teresa Capitan
La “Escuela Taller de Corte y Confección Ntra. Sra. de África”, en Bata, tiene como objetivo ofrecer a las mujeres, durante tres años, la posibilidad de aprender un trabajo manual que les proporcione una ayuda en la economía familiar. (más…)
Mujeres Valientes
por Teresa Capitan
El proyecto “Mujeres Valientes”, que realiza la comunidad de escolapias en Coca, Ecuador, pretende formar a la mujer, humana y espiritualmente, para que pueda ser agente de cambio en las necesidades de su familia. (más…)
Proyecto Arco Iris de Mujer
por Teresa Capitan
El proyecto “Arcoíris de Mujer”, que la misión escolapia en Cuba va a desarrollar, pretende empoderar a la mujer cubana ofreciendo instrumentos para fomentar la economía doméstica. Proporciona un espacio y material para llevar a cabo el taller. (más…)
Proyecto GRACIAS
por Teresa Capitan
El proyecto “Gracias” de escolapias en Cuba, pretende acompañar a las personas ancianas enfermas, que viven solas en el barrio, adquiriendo medicinas básicas, pago de consultas médicas o utensilios básicos de aseo. (más…)
Proyecto preescolar San José de Calasanz. Aconibe
por Teresa Capitan
El proyecto “Preescolar Aconibe” quiere ayudar a facilitar la educación de 45 niños y niñas desde temprana edad, de manera que les permita acceder a cursos superiores y se les abran las puertas en la vida. (más…)
Proyecto Alimentar-te
por Teresa Capitan
El objetivo del Proyecto es conseguir 100 becas de alimentación para los niños de la escuela de Ayuquililla situada al norte del estado de Oaxaca (México). Llegan a la escuela sin haber comido nada desde la tarde del día anterior, que es cuando hacen su única comida al día. (más…)
Es tiempo de cambiar II
por Teresa Capitan
El objetivo de este proyecto ES TIEMPO DE CAMBIAR es dotar de una pequeña infraestructura tecnológica en las aulas de la Escuela Paula Montal de Quito. Así como garantizar la educación de calidad a los estudiantes, y fortalecer la alfabetización digital en la comunidad educativa. (más…)
Apadrina un parvulario de zona rural en Diembering
por Teresa Capitan
La motivación de este proyecto es favorecer la oportunidad de escolarización en uno de los parvularios que las Escolapias tienen en Senegal, situados en zonas rurales: el parvulario de Diembering. (más…)
Apadrina un parvulario de zona rural en Boukitimgo
por Teresa Capitan
La motivación de este proyecto es favorecer la oportunidad de escolarización de 50 niños/as en uno de los parvularios que las Escolapias tienen en Senegal, situados en zona rural, concretamente en el poblado de Boukitimgo. (más…)
Refuerzo escolar
por Teresa Capitan
El Proyecto Refuerzo ESCOLAR consiste en dar apoyo escolar para niños y niñas que están estudiando desde cuarto curso hasta séptimo de Básica. (más…)
Retorno a la alegría II
por Teresa Capitan
Este proyecto pretende lograr que el Centro Educativo Paula Montal de Santo Domingo-República Dominicana esté en óptimas condiciones para acoger a los 658 estudiantes del barrio San Miguel del Kilómetro 8 ½. (más…)
Voluntariado sed-bulla 2022-2023
por Teresa Capitan
El Centro Socioeducativo sed-bulla es una iniciativa del Proyecto sed-bulla (Asociación sed-ESC), que atiende en Santo Domingo, a niños y adolescentes desescolarizados o en riesgo de serlo por dificultades de aprendizaje. (más…)
INTÉGRA-T
por Teresa Capitan
El proyecto Integra T, que la misión escolapia va a desarrollar en varios espacios rurales en Senegal, pretende acercar la educación a 20 chicas estudiantes, que no tienen acceso fácil a los lugares de estudio y tienen que estudiar a distancia. Integra T pretende apoyar con la adquisición de 12 tablets con wifi a chicas jóvenes que temporalmente
Progresando Quito
por Teresa Capitan
La finalidad del proyecto PROGRESANDO Quito es favorecer la oportunidad de colaborar en la escolarización de 25 niños y niñas de E. Infantil y E. Primaria de la Escuela Paula Montal de Quito – Ecuador. (más…)
Material escolar École Ana María Jou
El curs 18-19, amb el nom d’École Ana María Jou va obrir les seves portes, al Senegal, a la regió de Kolda, la primera escola de primària de les Escolàpies al Senegal. Aquest any s’inicia ja el 2n grau del que seran en un futur 6 aules. Tot el darrer curs van treballar amb els 50 infants de Mampatim inscrits.. L’escola necessita del nostre suport, al seu inici, per assegurar la seva viabilitat de futur.
Material Centre Socioeducatiu set-bulla
El dia 1 d’octubre de 2018, va obrir les seves portes el Centre socioeducatiu Sed-bulla, que atén entre 20-25 infants i adolescents que necessiten suport per romandre al sistema educatiu o superar dificultats d’aprenentatge entre altres.
Aquest projecte vol ajudar a dotar aquest Centre del material necessari per a un curs escolar i per les activitats de Lleure.









