Descripción
Este proyecto pretende lograr que el Centro Educativo Paula Montal de Santo Domingo-República Dominicana esté en óptimas condiciones para acoger a los 658 estudiantes del barrio San Miguel del Kilómetro 8 ½.
Ubicación:
Se tiene que cambiar la impermeabilización y el saneamiento del techo del Centro, Este se encuentra en muy malas condiciones, produciendo muchas filtraciones y goteras en las aulas escolares.
DESARROLLO
Este proyecto es para ayudar al Centro Educativo Paula Montal y esté en condiciones para recibir a nuestros estudiantes y poder impartir las clases sin las dificultades que producen las humedades de las filtraciones y las molestias de tener goteras.
La temporada ciclónica en la República Dominicana abarca un periodo de seis meses, dejando tras su paso daños en la infraestructura de la escuela. Año tras año esta lluvia deteriora gravemente el techo.
PAULA MONTAL -SANTO DOMINGO –.República Dominicana
Este proyecto pretende lograr que el Centro Educativo Paula Montal esté en óptimas condiciones para acoger a los 658 estudiantes del barrio San Miguel del kilómetro 8 ½.
Tener un buen ambiente escolar es sumamente importante para la salud y el bienestar en los procesos formativos, pues contar con aulas y espacios de aprendizaje en buen estado es fundamental a la hora de conseguir que los estudiantes alcancen las competencias esperadas en los distintos grados escolares.
Una buena infraestructura escolar facilita que los estudiantes que se educan en ellas estén más motivados para acudir a clases, y favorece el que la comunidad educativa sienta un mayor interés por el proceso enseñanza-aprendizaje.
EL PROYECTO ESTÁ LOCALIZADO EN STO. DOMINGO, en el Centro Educativo Paula Montal en el KM 8 ½ de la carretera Sánchez, del barrio San Miguel. Está situado en una comunidad habitada por personas marginadas.
La comunidad tiene una extensa población con características heterogéneas. Se mezclan urbanizaciones de clase media baja con extrema pobreza. Sus mayores fuentes de ingreso son: el pequeño comercio, negocios familiares, compraventa, salones de belleza, colmadones, bancas de apuestas y juegos de loterías y rifas.
La ubicación geográfica presenta el centro educativo en dos planteles: nivel inicial en la Avenida Cayetano Germosén del sector San Miguel no. 115. Se encuentra limitado a estas edificaciones de la comunidad, que acoge el nivel inicial y 1º de E. Primaria.
por las siguientes colindancias: al norte: mirador sur; al sur: Av. Independencia; al oeste: escuela Francisco Xavier Billini, En el mismo sector en la Nicolás Casimiro número. 6 se encuentra otro edificio que imparte los niveles educativos de: Inicial, Primario, Primer y Segundo ciclo de Secundaria. Es en este edificio donde se tienen que realizar las obras de impermeabilización.
LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SON:
- Mejorar las condiciones físicas del Centro Educativo, para una mayor calidad educativa.
- Promover espacios en buen estado que favorezcan el aprendizaje de los niños y jóvenes.
BENEFICIARIOS/BENEFICIARIAS: –
Con este proyecto se beneficiaría a una población de 658 estudiantes, en edades comprendidas entre 3 y 14 años, repercutiendo directamente en la mayoría de las familias de nuestro barrio.
Podemos hacer la siguiente previsión para los beneficiarios/as:
Con 7 € favorecemos la aportación que tendría que hacer cada alumno, para colaborar en el arreglo del tejado. El sueldo base de una familia es de 8.000 pesos (122 €) Este proyecto lo gestiona: Misión Escolapia Santo Domingo |