Descripción
El proyecto “pequeños científicos” pretende desarrollar en los estudiantes la inquietud por la investigación, observando el entorno desde otra perspectiva mediante la utilización de un laboratorio de ciencias en la Escuela de Educación Básica Particular “Santa Paula”.
DESARROLLO
En Ecuador, la violencia crece día a día, ahora ya se ha normalizado. El narcotráfico, el sicariato, la corrupción en todos los niveles, ser deshonesto, ser mentiroso, aprovecharse del más débil, la violencia de género, etc., se están convirtiendo en situaciones normales en la vida cotidiana de la sociedad, lo que incide en la educación de los niños. En la familia se presentan a menudo casos de violencia que repercuten en el normal desarrollo de las tareas educativas.
La mejor manera de salir de la pobreza social y económica es a través de la educación, por esta razón en la Escuela Santa Paula queremos brindar a los estudiantes nuevas actividades que impulsen el interés por el estudio, guiar a los niños y niñas hacia un futuro con un horizonte claro. Para ello necesitamos ofrecer espacios donde ellos puedan vivenciar de forma práctica los aprendizajes impartidos en las aulas.
PRESENCIA: MISIÓN ESCOLAPIA EN QUITO (ECUADOR).
En el año 2001 las escolapias adquirieron un terreno en un barrio periférico y marginal de Quito, a casi 3.000 m. de altura a las faldas del volcán Pichincha, allí, y acogiéndose a diversos proyectos solidarios de Instituciones españolas, se construyó un centro de educación Infantil y Primaria, unas aulas para repaso escolar, catequesis y talleres de mujeres.
Hoy, el barrio conflictivo e inseguro en su comienzo ha cambiado, ya son muchos los niños y jóvenes que han pasado por las aulas, muchas de las mujeres que se han promocionado y que han visto en el contacto con las religiosas escolapias cómo su horizonte se ampliaba y cómo recuperaban su dignidad de mujeres y madres.
PROYECTO SOLIDARIO
Busca renovar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales en la Escuela Primaria.
La mejor manera de salir de la pobreza social y económica es a través de la educación, por esta razón en la Escuela Santa Paula queremos brindar a los estudiantes nuevas actividades que impulsen el interés por el estudio, guiar a los niños y niñas hacia un futuro con un horizonte claro. Para ello necesitamos ofrecer espacios donde ellos puedan vivenciar de forma práctica los aprendizajes impartidos en las aulas.
Para ello, se necesitan materiales de laboratorio, adecuar un pequeño espacio y compra de microscopios.
Podemos hacer la siguiente previsión para los beneficiarios:
Podemos hacer la siguiente previsión:
Proyecto gestionado por la misión escolapia Quito- Ecuador |