Descripción
El Programa de Refuerzo Educativo del Programa Paula Montal está ubicado en el barrio de Aluche, que pertenece al distrito de La Latina en Madrid. Este distrito, y en particular este barrio, es uno de los que tiene la renta más baja de Madrid.
Las niñas y niños a los que atendemos desde el Programa Paula Montal en todos sus programas, y en particular en el de Refuerzo Educativo, son niños/as que pertenecen a familias con una alto grado de vulnerabilidad y que se encuentran en situación de riesgo, debido a los bajos recursos económicos y a las situaciones de estrés y violencia a las que muchos de ellos se ven sometidos.
Esta situación provoca que muchos de los niños y niñas de estas familias, cuando entran en la adolescencia, pierdan interés por los estudios y vean en la pertenencia a las bandas y a otros grupos marginales una forma de presentarse frente al mundo y de sentirse arropados y protegidos.
Necesitamos: material para la realización de los talleres relacionados con las artes gráficas, tinta, folios, 1 impresora, materiales para elaborar los decorados, libros de interés relacionados con la actividad, vestuario del taller de teatro y desplazamiento de los menores.
Desarrollo
El proyecto CRITIC-ARTE, situado dentro del Programa de Refuerzo Educativo del Programa Paula Montal, pretende el desarrollo del pensamiento crítico a través de las diferentes disciplinas artísticas, para lograr que los niños y niñas sean capaces de conseguir romper con los estereotipos de género, con la cultura de la violencia en la que viven y con la falta de motivación para conseguir objetivos a largo plazo basados en el esfuerzo y la superación.
El arte, como vehículo de desarrollo del pensamiento, es una forma maravillosa de llegar a los más jóvenes, es un lenguaje universal que conecta con las personas más allá de las diferencias culturales y permite percibir el mundo y a nosotros mismos de una manera diferente.
Los niños y niñas a los que este proyecto pretende llegar son el grupo de adolescentes del Proyecto de Refuerzo Educativo, 13 niños y niñas de entre 12 y 17 años.
Pero, ¿Cómo pretendemos llevar a cabo nuestros objetivos?
Desarrollaremos una serie de talleres de durabilidad variable, a través de los cuales trataremos temas como la igualdad de género, los derechos humanos, la empatía, los derechos del niño, desde diferentes disciplinas artísticas.
Durante las 3o semanas que aproximadamente durará este proyecto, realizaremos talleres de:
Comics- aprenderán a realizar sus propios cómics y trataremos temáticas diversas, tales como los superhéroes y las superheroínas, ¿qué defienden?, ¿qué les convierte en superhéroes?, ¿qué cualidades representan sus enemigos?
Cine- varias sesiones de cineforum en las que se tratarán temáticas tales como el pensamiento único (la ola), el efecto que nuestras acciones tienen en los demás (cadena de favores). Aprovecharemos también las ofertas de este tipo de asociaciones, bibliotecas y otros espacios comunitarios de la zona.
Literatura- veremos cómo muchos de los problemas que creemos que son propios de nuestra sociedad actual, tales como la igualdad de género, las posturas intransigentes y extremistas o la búsqueda de la riqueza y el poder a cualquier precio, han existido a lo largo de la historia y se han desarrollado en la literatura. Leeremos y analizaremos textos de diversos autores que tienen plena vigencia a pesar de que fueron escritos hace mucho tiempo.
Teatro- a través del teatro aprenderemos a desarrollar la empatía, el trabajo cooperativo, la atención sostenida o la inteligencia emocional. El desarrollo de una función de teatro desde sus comienzos será la dinámica apropiada para conseguirlo.
Arte urbano– el contacto con los espacios comunitarios, la diferencia entre deteriorar los espacios de nuestras ciudades y utilizarlos como forma de expresión artística desde el respeto y el cuidado de nuestro entorno más cercano.
¿Qué necesitamos para conseguirlo?
Habrá un educador a cargo de este proyecto que se encargará de coordinar a los voluntarios que participen de estos talleres y llevar a cabo las diversas actividades del proyecto.
Necesitamos… | Nos costará… | tendremos suficiente para… |
Material para la realización de los talleres relacionados con las artes gráficas | 5€ por niña/o | 8 meses |
Material para tinta, folios, impresoras | 10€ por niña/o | 8 meses |
Material para elaborar los decorados y vestuario del taller de teatro | 20 € por niña/o | 8 meses |
Desplazamiento de los menores | 45€ por niño/a | 8 meses |
Podemos hacer la siguiente previsión:
Proyecto gestionado por Programa Paula Montal Madrid, España |