Descripción
El Centro Socioeducativo sed-bulla es una iniciativa del Proyecto sed-bulla (Asociación sed-ESC), que atiende en Santo Domingo, a niños y adolescentes desescolarizados o en riesgo de serlo por dificultades de aprendizaje.
Ubicación:
El Centro Socioeducativo sed-bulla es una iniciativa del Proyecto sed-bulla, de la Asociación sed-ESC, que atiende, en el barrio de San Miguel de Santo Domingo, a 20 niños y adolescentes desescolarizados o en riesgo de serlo por dificultades de aprendizaje.
Funciona de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde y dos sábados al mes abre las actividades a otros niños del barrio promocionando el ocio como una oportunidad educativa.
El proyecto pretende: detectar niños desescolarizados por falta de papeles (muchos no están registrados) y conseguir la regularización; trabajar con niños que han perdido su plaza escolar por dificultades de aprendizaje y prevenir que otros la pierdan por este motivo.
En Santo Domingo se llama «dopoescuela» o «salas de tareas» a algunas iniciativas existentes para ayudar a niños que en la escuela les cuesta seguir el ritmo. Este proyecto va más allá. Como todos los proyectos de sed-ESC quiere abordar las necesidades educativas de los niños y jóvenes que atiende trabajando de manera integral los itinerarios personales y académicos y abordando todos los contextos en los que los niños se desarrollan: familia, escuela, barrio, etc.
En el mes de julio de 2017, el curso de «Educadores / as en Actividades de Tiempo Libre» que se desarrolló en La Romana (Rep. Dominicana) y donde se formaron los 45 primeros / as educadores / as de tiempo libre del país gracias a un convenio con la universidad católica de Santo Domingo (UCSD), se hizo un estudio de necesidades educativas en los diferentes barrios a los que pertenecían los / las participantes. Los resultados expresaban una realidad bastante compartida de problemáticas que sufrían los niños en los barrios y una necesidad también compartida de espacios educativos de Ocio en los barrios. En algunos barrios, como el de San Miguel, donde está y centro educativo de las Escolapias, la realidad es que además todavía hay muchos / as niños desescolarizados por motivos comunes.
Se comenzó a diseñar un formato de posibles espacios educativos que dieran respuesta a estas necesidades.
Nuestra entidad, que cuenta el barrio con el proyecto sed-bulla, comenzó a hacer un análisis de esta necesidad para valorar las opciones de respuesta. Y después de casi un año, en el mes de mayo de 2018 se vio la posible viabilidad:
- La atención del Centro de forma continuada por parte de una escolapia y de una chica educadora de las que detectaron la iniciativa, con formación pedagógica que tiene una dedicación al centro a través de una BECA.
- El espacio donde desarrollar la actividad: el espacio que antes era la vivienda de la comunidad escolapia y está en el barrio encima del parvulario de las escolapias (lugar reconocido ya como espacio educativo para las familias del barrio)
- En cuanto a la financiación, había un empuje para contar con el importe de la beca y la infraestructura necesaria de mesas, sillas, etc. Gracias a los centros educativos de Gandía y Figueres, que habían elegido uno de nuestros proyectos que ya había conseguido completarse y les ofrecimos esta opción, se tuvo la posibilidad desde el primer momento de tener el apoyo por un año y poner en marcha la experiencia.
En el mes de julio, el campamento habitual, se tuvo puñado cuidado en detectar ya a niños de riesgo desescolarizados los que se les invitó ya a participar de la iniciativa. Los meses de agosto y septiembre se hizo trabajo de campo: contacto con las escuelas, reuniones con posibles voluntarios / as, preparación de materiales, inscripciones y entrevistas con familias …
El lunes, 1 de octubre de 2018, el centro abría puertas e iniciaba su tarea, el día 11 del mismo mes, aprovechando el día de conmemoración del nacimiento de Madre Paula se hizo la inauguración oficial con la participación de niños y familias. Está en marcha, pero necesita de apoyo para poderse mantener.
La base fundamental es el importe de la Beca, los seguros, la merienda de los niños cada tarde, los materiales pedagógicos y el apoyo de las actividades de ocio que se desarrollan los sábados.
El presupuesto mínimo de un curso para poder darle continuidad es:
concepto | pesos | euros |
Beca personal educador / a (x12 meses) | 170.400 | 3.100 |
infraestructura | 27.500 | 500 |
Merienda de los niños (200 días) | 84.700 | 1.540 |
Material de limpieza | 5.500 | 100 |
seguro RC | 31045 | 565 |
Seguro niños (4,45 € x niño) | 4.900 | 90 |
TOTAL | 324045 | 5.895 € |
No contamos el material escolar que la añadimos a un Proyecto de Gesto Solidario.
Si contamos que el curso escolar tiene unos 230 días lectivos y que el recurso favorece fundamentalmente a 20 niños y adolescentes.
230 días | 1 día | |
Sostener el proyecto | 5.895 € | 25,63 € |
20 niños | 1 niño | |
Sostener un día del Proyecto por un niño |
25,63 € | 1,28 € |
Con 5 € puedes sostener el acceso al recurso de un niño durante 5 días.